Ir al contenido principal

FLOR DE SAUCO

 

El saúco (Sambucus nigra) es uno de los árboles más antiguos en Europa, donde crece en suelos frescos y húmedos. Por sus múltiples cualidades medicinales se ha hecho conocido en el mundo y actualmente podemos encontrarlo asilvestrado en la zona austral de Chile, entre las regiones de la Araucanía y Aysén.

Sus flores pequeñas y blancas son abundantes y muy aromáticas. Según los medicamentos herbarios tradicionales del Ministerio de Salud, las flores de sauco se usan en medicina "para tratar los resfríos, por ser sudorífico y febrífugo, la tos y catarros ya que descongestiona las vías respiratorias superiores".

Además, al ser antiinflamatorio también es utilizado para aliviar algunos problemas digestivos y fortalece el sistema inmune.

Igualmente, tiene propiedades que se aprovechan en algunos tratamientos estéticos, ya que contribuye a mejorar la salud del cabello y curar heridas de la piel, como las quemaduras.

Pero las flores también se usan en gastronomía por su buen aroma y sabor. Tradicionalmente se servían crudas o rebozadas en diversas preparaciones, además de saborizar jarabes y mermeladas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

OREGANO

  ¿Qué es? El orégano (Origanum vulgare) es una hierba que se utiliza para dar sabor a los alimentos. Se considera seguro en cantidades comunes de alimentos, pero tiene poca evidencia de beneficios para la salud. El orégano tiene hojas de color verde oliva y flores de color púrpura. Está estrechamente relacionado con otras hierbas, como la menta, el tomillo, la mejorana y la albahaca. El orégano contiene sustancias químicas que pueden ayudar a reducir la tos. El orégano también podría ayudar con la digestión y con la lucha contra algunas bacterias y virus. Las personas usan el orégano para curar heridas, infecciones parasitarias y muchas otras condiciones, pero no existe una buena evidencia científica que respalde estos usos. ¿Qué tan efectivo es? Existe interés en usar el orégano para varios propósitos, pero no hay suficiente información confiable para decir si podría ser útil. ¿Es seguro? Cuando se toma por vía oral : La hoja de orégano y el aceite de orégano son probablemente se...

AMAPOLA

  La amapola, conocida científicamente como  Papaver rhoeas , es una  planta de porte herbáceo  que puede llegar a superar los 50 cm de altura. Se trata de una  especie anual  o, dicho de otro modo, en el curso de un año esta planta germina, florece y muere. La amapola, como muchas otras especies vegetales, presenta diversos componentes que empleados correctamente pueden convertirse en beneficiosos para la salud de las personas. Esta planta se puede usar como tratamiento tanto interno como externo. Destacan las siguientes aplicaciones: Es perfecta para combatir el insomnio . Probablemente sea el uso más común que se le da a las amapolas. Presentan propiedades hipnóticas y sedantes por lo que son perfectas para tratar problemas nerviosos y de insomnio. También se aplica para  mejorar el asma . Los preparados con esta planta tienen efectos positivos en el aparato respiratorio, por lo que son beneficiosos para las enfermedades relacionadas con ello. Es ca...

AGAVE

  ¿Qué es el agave? El  agave  es un género de plantas originario de las zonas desérticas del continente americano, encontrándose en países como Estados Unidos, Venezuela, Colombia, y por supuesto, México. También se le conoce en otras partes como fique, cabuya, pita y maguey, pero en gran parte del mundo es reconocido con el nombre de su género. Sus hojas son grandes y carnosas, con espinas por todo su contorno y una terminación en aguja fina. En cuanto a sus flores, estas se forman en el centro de las rosetas de las hojas y pueden ser paniculadas o espigadas según la especie de  agave . Tardan de 10 a 30 años en madurar y florecer, por lo que los productos que se hacen a partir de esta planta varían en sus características de acuerdo al tiempo en el que son cosechados. Desde tiempos antiguos el  agave  ha sido utilizado para todo tipo de productos y actividades, si bien es conocido mayormente por su incorporación en bebidas como el tequila o el mezcal, tam...